DE ZERBI,JUEGO DE POSICIÓN SUPERIORIDADES

Objetivo del Ejercicio: Juego de posición con generación de superioridades numéricas en zonas específicas del campo.

Organización y Desarrollo:

  1. Configuración del Campo:

    • Dividir el terreno de juego en dos zonas principales.
    • Colocar porterías pequeñas en los laterales y una portería grande en un extremo.
  2. Distribución de Jugadores:

    • Zona 1: 6 atacantes vs 4 defensores (superioridad 6v4).
    • Zona 2: 4 atacantes vs 3 defensores (superioridad 4v3).
  3. Dinámica del Juego: a) En la Zona 1:

    • El equipo en posesión (6 jugadores) busca mantener el balón y progresar.
    • Los 4 defensores intentan recuperar y salir jugando hacia las porterías pequeñas.

    b) En la Zona 2:

    • Los 4 atacantes buscan finalizar en la portería grande.
    • Los 3 defensores intentan evitar la progresión y el gol.
  4. Transiciones:

    • Al recuperar el balón en la Zona 1, los defensores buscan transición rápida hacia las porterías pequeñas.
    • En la Zona 2, al perder el balón, se reorganiza la defensa rápidamente.

Puntos Clave de Entrenamiento:

  1. Posesión y Circulación: Enfatizar la importancia de mantener el balón bajo presión.
  2. Creación de Espacios: Fomentar movimientos sin balón para generar líneas de pase.
  3. Presión y Coberturas: Coordinar la presión defensiva y las coberturas en inferioridad numérica.
  4. Transiciones Rápidas: Aprovechar los momentos de recuperación para atacar con velocidad.
  5. Finalización: Buscar eficacia en la definición en situaciones de superioridad.

Progresiones:

  1. Limitar toques para aumentar la velocidad de juego.
  2. Introducir condicionantes técnicos (solo pases rasos, obligatorio un pase largo cada 5 pases, etc.).
  3. Variar las dimensiones de las zonas para ajustar la dificultad.

Este ejercicio es excelente para desarrollar la capacidad del equipo para mantener la posesión bajo presión, crear y explotar superioridades numéricas, y mejorar la toma de decisiones en situaciones de transición rápida. Además, fomenta la versatilidad táctica al hacer que los jugadores se adapten a diferentes roles y situaciones numéricas durante el juego